Curso de Mindfulness
2017
El camino del terapeuta… no es hacia otros sino hacia ti.
“Cuando se inserte la aguja, uno primero debe concentrar su propio Shen.”
Capítulo 8 del Ling Shu, traducción Giovani Maciocia
En el cuidado del otro es necesario contar con herramientas para afrontar nuestra propia incertidumbre, crear relaciones terapéuticas sanas, prevenir el burn-out y afrontar con entereza y sin fantasías la cruda realidad del dolor, la enfermedad y el sufrimiento humano.
Las terapias modernas incluyen ya la perspectiva de Mindfulness como una herramienta terapéutica excepcional. Así mismo, en las antiguas medicinas encontramos en los tratados numerosas referencias a la importancia del estado de conciencia del profesional de la ayuda.
Si tu profesión implica ayudar a los demás en temas de salud, bienestar, dolor y sufrimiento Mindfulness es una vía adecuada.
Curso mindfulness para terapeutas
¿Porqué tengo que practicar mindfulness?
Lo primero que debes saber es...
Porque Mindfulness reúne lo mejor de la meditación y tradiciones junto al conocimiento y apoyo de la ciencia actual.
La segundo más importante
porque un terapeuta necesita de un programa específicamente diseñado para su día a día
...y lo tercero y último
porque se hace desde un guía que conoce todos estos parámetros en primera persona.
El curso cuenta con un docente excepcional: José Sánchez, que aúna casi 30 años de prácticas de Mindfulness, meditación y técnicas afines, así como su propia experiencia de años en diversas terapias de ayuda, junto el aval de ser investigador en neurociencia cognitiva, por tanto conocedor del cerebro y la mente humana. Consulta aquí su curriculum.
El curso se presenta en un formato online cómodo, directo y con asesoría constante y personalizada por parte de Jose a lo largo de todo el curso.
¿Qué voy a aprender?
Las mejores prácticas de
Mindfulness para ti y para tus pacientes.
Cómo aplicar Mindfulness
en la consulta, en la terapia y en tu vida personal.
Cómo mejorar tu inteligencia emocional
estado de atención y manejo de la incertidumbre.
Cómo enfrentarse con
serenidad y fuerza al problema de la enfermedad.
Cómo no juzgar
al paciente ni a ti mismo en tu profesión.
Cómo avanzar en tu camino
sin depender de apegos, ideas, teorías y credos que atenazan.
Cómo ampliar tu visión existencial
sobre la salud y la enfermedad sin caer en creencias previas y esoterismo
Cómo mejorar tu mundo
fortalecer tus valores e implementar una práctica de meditación diaria.
Clases semanales de meditación
¿Donde se imparte?
Todos nuestros cursos se imparten en la sede de la Escuela Maciocia.
Puerto Rico 29, Local, Entrada por c/ Colombia 28016 – MADRID
Cómo llegar
- Líneas de metro: 8 (Nuevos Ministerios – Aeropuerto) y 9 (Paco de Lucía – Arganda del Rey)
- Líneas de autobuses: 7 – 16 – 29 – 40 – 51 – 52
Contáctanos
[+34] 607 33 89 60
Horario
Todos los jueves de 20:00 a 21:30
Un método para para adquirir un conocimiento completo y profundo de esta vía.
meses de entrenamiento y acompañamiento
vídeo clases, prácticas, artículos de reflexión y foro para plantear tus dudas y compartir tus experiencias
%
Acceso ilimitado
Y lo más importante, un mentor con 25 años de experiencia en meditación e investigador en neurociencia. Estás ante el único curso existente de estas características. formato online cómodo, directo y con asesoría constante y personalizada por parte de Jose a lo largo de todo el curso.
Lee nuestros artículos
El Camino del Terapeuta V – Lo que aprende el terapeuta con Mindfulness y Meditación
Como hemos apuntado en los cuatro artículos anteriores, el terapeuta necesita una vía que ayude no sólo al paciente sino también así mismo. Reconocer que esa puede ser la medida de su fuerza es el primer paso. Mindfulness, la meditación científica, lejos de mitos...
leer másEl Camino del Terapeuta IV – El paciente que no se quiere curar…
Es una frase habitual en algunos círculos y que como tal, merece la pena revisar que hay debajo de ella. Convertida en mantra en manos de algunos profesionales de la salud es, en ocasiones, un comodín que esconde multitud de juicios, complejos, tiranías y falsas...
leer másEl Camino del Terapeuta III – Terapeutas con migrañas, colon irritable y fatiga
Carmen, Lucía, Ana, Juan, Miguel y Pedro son terapeutas profesionales, maestros en diferentes técnicas, amantes de su trabajo. Algunos, extrañamente me decían, sufren de migrañas, anemias ocasionales o colon irritable y la mayoría de ellos, fatiga y cansancio, aunque...
leer más